Skip to content
Baja tensión

Aparamenta de protección. Datos de magnetotérmicos

En este artículo queremos proporcionar datos útiles para proyectos de instalaciones de baja tensión. Los datos normalizados para los interruptores automáticos con relé de disparo magnetotérmico se encuentran en Normas separadas, según su utilización:

  • UNE-EN 60898-1: Interruptores automáticos para instalaciones domésticas y análogas para la protección contra sobreintensidades. Parte 1: Interruptores automáticos para funcionamiento en corriente alterna.
  • UNE-EN 60898-2: Interruptores automáticos para instalaciones domésticas y análogas para la protección contra sobreintensidades. Parte 2: Interruptores automáticos para funcionamiento en corriente alterna y en corriente continua.
  • UNE-EN 60947-2: Aparamenta de baja tensión. Parte 2: Interruptores automáticos. Aplica a los interruptores automáticos, previstos para que los instalen y maniobren personas instruidas o cualificadas, cuyos contactos principales están destinados para ser conectados a circuitos cuya tensión asignada no sobrepasa 1 000 V en c.a. o 1 500 V en c.c. Incluyen los tipos siguientes:
    • Interruptores automáticos para protección contra sobrecargas y cortocircuitos (IA).
    • Interruptores automáticos (IA) que, además, incorporan protección contra corrientes diferenciales o residuales (IAR), cuyo rearme es manual.
    • Interruptores automáticos (IA) que, además, incorporan protección contra corrientes diferenciales o residuales con rearme automático (IAAR).
    • Interruptores automáticos de disparo instantáneo (IAI), que solamente actúan ante cortocircuitos y NO disponen de protección por efecto térmico o para sobrecargas.
    • Interruptores automáticos de corriente continua para uso en instalaciones fotovoltaicas (FV).

  • Valores normalizados preferentes de corriente asignada: 6 A, 8 A, 10 A, 13 A, 16 A, 20 A, 25 A, 32 A, 40 A, 50 A, 63 A, 80 A, 100 A y 125 A.
  • Valores normalizados de poder de corte (capacidad de cortocircuito asignada): 1 500 A*, 3 000 A, 4 500 A, 6 000 A, 10 000 A, 15 000 A, 20 000 A y 25 000 A
  • Rangos de disparo instantáneo:
    • Tipo B (corriente alterna): Entre 3·In y 5·In inclusive
    • Tipo C (corriente alterna): Entre 5·In y 10·In inclusive
    • Tipo B (corriente continua): Entre 4·In y 7·In inclusive
    • Tipo C (corriente continua): Entre 7·In y 15·In inclusive
  • Características I2t para interruptores automáticos de tipo B y de tipo C, con I_n \leq 63 A y con poder de corte de cortocircuito de 3 000 A, 4 500 A, 6 000 A y 10 000 A:

Límites de I2t para interruptores tipo B

Poder de corte asignada [A] Clase 1 Clase 3
I_n \leq 63\,\text{A} I_n \leq 16\,\text{A} I_n =20, 25 \text{ o } 32\,\text{A} I_n =40\,\text{A} I_n = 50, \text{ o } 63\,\text{A}
3 000 sin límite definido 15 000 18 000 21 600 28 000
4 500 25 000 32 000 38 400 48 000
6 000 35 000 45 000 54 000 65 000
10 000 70 000 90 000 108 000 135 000

Límites de I2t para interruptores tipo C

Poder de corte asignada [A] Clase 1 Clase 3
I_n \leq 63\,\text{A} I_n \leq 16\,\text{A} I_n =20, 25 \text{ o } 32\,\text{A} I_n =40\,\text{A} I_n = 50, \text{ o } 63\,\text{A}
3 000 sin límite definido 17 000 20 000 24 000 30 000
4 500 28 000 37 000 45 000 55 000
6 000 40 000 52 000 63 000 75 000
10 000 80 000 100 000 120 000 145 000

Los interruptores tipo D dejan de estar normalizados en julio de 2024.

En la imagen siguiente se muestra un ejemplo de codificación normalizada para las características de un interruptor automático de acuerdo con la Norma UNE 60898. Se observa que se trata de un magnetotérmico de tipo C, con I_n = 6 A, para uso a tensión nominal máxima de 400 V en corriente alterna, con poder de corte de 6 000 A y de clase 3. Según el esquema representado, sus dos polos están protegidos.

Ejemplo de interruptor automático

Interruptores automáticos para uso por personas cualificadas (UNE 60947-2)

La información que se utiliza con más asiduidad para este tipo de interruptores automáticos es la energía específica límite que permite limitar ante cortocircuitos. Esta información se utiliza para determinar con precisión si un cable seleccionado estaría correctamente protegido frente a cortocircuitos, de manera que la energía específica máxima del cable (K2S2) sea mayor o igual que la energía límite que permite el interruptor automático (I2t) para la corriente de cortocircuito prevista (Icc).

Como ejemplo se reproducen a continuación 2 conjuntos de curvas obtenidas de catálogo de ABB.

Curva de energía límite
Energía específica límite para interruptores automáticos de 400 V
energía límite
Energía específica límite para interruptores automáticos de 230 V

Compártelo:

Profesor Titular en el Dpto. de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla. Mi formación es de Ingeniero Técnico Industrial en Electricidad, Ingeniero en Electrónica y Diploma de Estudios Avanzados en Electrónica de Potencia (Energías Renovables). Mis áreas de trabajo e investigación son: instalaciones eléctricas, energías renovables, BIM.

Artículos relacionados

Comentarios

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *